Gobiernos alternativos de la región andina y perspectivas de la CAN
								
								
							 
							
							
							
							
							
							
								
									LAS EXPERIENCIAS Y LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS 
41
	
LA NUEVA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA DESDE LA PERSPECTIVA 
47
	
	
EL NUEVO GOBIERNO DE BOLIVIA Y SU POLÍTICA 
71
	
MOVIMIENTOS SOCIALES INDÍGENAS TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 
111
	
Qué ES LA ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMÉRICA LATINA 
147
	
LA PROPUESTA BOLIVIANA 
165								
							 
							
								
									Este libro presenta dos procesos que en 2006 confluyeron y marcaron la cotidianidad de los países suramericanos. El primero fue el afianzamiento de la llegada al poder de los llamados gobiernos alternativos, los cuales han venido planteando salidas no “ortodoxas” a la crisis socioeconómica que experimentan los países de la región, así como a las sentidas demandas de sus poblaciones. El segundo proceso tiene que ver con los avatares de la integración regional, la retirada de Venezuela de la CAN, la firma de los tratados de libre comercio entre Perú, Colombia y Estados Unidos, el anuncio del tratado de comercio de los pueblos entre Bolivia y Venezuela, entre otros. La publicación hace parte de una serie que hemos editado en los últimos años con el Observatorio Andino de la Facultad de Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana.