Puentes de influencia cultural entre México y el mundo

Gerardo Gómez Michel
Nació en Tijuana, Baja California, México. Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura de Hispanoamérica en la Universidad Autónoma de Baja California, la Maestría de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Salamanca, España, y su doctorado en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Su área de interés comprende los estudios literarios y culturales sobre América Latina en general, con énfasis en la frontera norte de México. Ha publicado varios libros especializados y artículos en editoriales y revistas prestigiadas de Corea del Sur, España, Portugal, Argentina, Reino Unido, México y EUA. Fue profesor e investigador del Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan, en la República de Corea. Desde 2019 preside el Comité Permanente del Congreso de Mexicanistas en Asia y dirige su colección editorial.
María Claudia Macías
Nació en Guadalajara, Jalisco, México. Cursó estudios de Licenciatura en Enseñanza del Español en la Escuela Normal Superior ‘Nueva Galicia’, Maestría en Letras en la Universidad de Guadalajara y Doctorado en Literatura Hispánica en El Colegio de México. Profesora titular en la Universidad Nacional de Seúl, desde 2001. Ha publicado numerosos libros de enseñanza del español y de estudios literarios, más una centena de artículos de crítica literaria en revistas de Brasil, Chile, Corea, España, Estados Unidos y México. Ha traducido al español obras de Han Yong-Un, Yu Chi-Hwan, Ki Hyoung-Do y el Compendio básico de educación confuciana en la Corea del siglo XVI, de Yi Yulgok. Ciudadana honoraria de Seúl desde 2008. Recibió el reconocimiento “Ohtli” de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en 2012, por su trabajo académico en la República de Corea.
Nació en Tijuana, Baja California, México. Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura de Hispanoamérica en la Universidad Autónoma de Baja California, la Maestría de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Salamanca, España, y su doctorado en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Su área de interés comprende los estudios literarios y culturales sobre América Latina en general, con énfasis en la frontera norte de México. Ha publicado varios libros especializados y artículos en editoriales y revistas prestigiadas de Corea del Sur, España, Portugal, Argentina, Reino Unido, México y EUA. Fue profesor e investigador del Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan, en la República de Corea. Desde 2019 preside el Comité Permanente del Congreso de Mexicanistas en Asia y dirige su colección editorial.
María Claudia Macías
Nació en Guadalajara, Jalisco, México. Cursó estudios de Licenciatura en Enseñanza del Español en la Escuela Normal Superior ‘Nueva Galicia’, Maestría en Letras en la Universidad de Guadalajara y Doctorado en Literatura Hispánica en El Colegio de México. Profesora titular en la Universidad Nacional de Seúl, desde 2001. Ha publicado numerosos libros de enseñanza del español y de estudios literarios, más una centena de artículos de crítica literaria en revistas de Brasil, Chile, Corea, España, Estados Unidos y México. Ha traducido al español obras de Han Yong-Un, Yu Chi-Hwan, Ki Hyoung-Do y el Compendio básico de educación confuciana en la Corea del siglo XVI, de Yi Yulgok. Ciudadana honoraria de Seúl desde 2008. Recibió el reconocimiento “Ohtli” de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en 2012, por su trabajo académico en la República de Corea.